La colina de Watership
**********************************
Dejo momentáneamente la ciencia
ficción para adentrarme un poco en la fantasía, aunque en este caso la narración
trasciende más allá de lo fantasioso.
La colina de Watership es una historia de conejos pero, fuera o no
la intención de su escritor, es mucho más que eso. Me resulta incomprensible
que alguien pueda englobar esta obra dentro de algún tipo de referente
infantil. De cuento para niños tiene muy poco.
En un formato odiseico, Richard
Adams narra épicamente las vicisitudes de un grupo de conejos que abandonan su
madriguera en busca de un nuevo hogar. A lo largo de una aventura de ritmo
trepidante se nos guía hacia una reflexión, tan turbadora como conmovedora, de
la dureza de la vida.
Descubrí pronto este libro,
aunque fue por casualidad, pues, asombrosamente, en nuestro país ha pasado desapercibido
durante decenios, pese a ser considerado un clásico de la narración británica.
Como decía, no estamos ante
literatura infantil. Su trama destila crueldad y dramatismo, recogiendo amplios
aspectos de la sociología humana pues, aunque se trate de conejos, y eso se
haga patente en las diferencias, en pocas páginas nos sentimos totalmente
identificados.
Es un libro de alguna manera
complejo, con un cierto trasfondo ecológico, y en el que el autor se permite
pinceladas fabulistas y parábolas dentro de parábolas (los conejos arrastran
una mitología propia, y esos mitos y creencias son como historias separadas que
se cuentan a lo largo de la trama principal: son epopeyas de sus héroes).
Existe una pronta versión cinematográfica,
de finales de los años 70 que, aunque en menor medida que el libro, también es
difícilmente encuadrable como película infantil, pese a ser de animación. En
España se le llamó Orejas largas
(sic!).
"... tu pueblo no puede
gobernar el mundo, porque no quiero que sea así. Todo el mundo será tu enemigo.
Príncipe de los Mil Enemigos y, dondequiera que te atrapen, te matarán. Pero
primero deberán atraparte, cavador, atento, corredor, príncipe del rápido
aviso. Sé astuto y lleno de tretas y tu pueblo nunca perecerá."
Algo cambia en ti cuando lees
este libro, tanto más conforme estés menos curtido en las batallas de la
existencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario