En 1959, la sonda soviética Lunik I erró el blanco y se convirtió en el primer objeto creado por el hombre en orbitar el Sol. Su finalidad había sido estrellarse contra nuestro satélite natural.
Con ese fallo obtuvo, no sólo un aumento desmesurado en la duración de su existencia, sino también un nuevo nombre: metcha, "el sueño".
A veces los errores no se pagan, se cobran.
No sé aún lo que voy a hacer en este blog; escribir, supongo.
Si es un error, quedará registrado. Si no lo es, también.
Buenos dias desde Arcoiris.
En 1959 la sonda soviética erró su blanco, pero el 19 de abril de 1965 por obra y gracia de las partículas que se expandieron por la órbita estelar, se creó un ser maravilloso para darnos aliento, que está ahí para recordarnos que estamos, que somos y que vivimos en un mundo en el que los sueños pueden hacerse realidad. Besos, tu tía.¡¡¡ Adelante con tus sueños!!!!
ResponderEliminarhola akenaton muy chulo el blog bueno ke ya te keda pokito para tu cumple jejejej seguro que se te cumplen todos los sueños, eres un soñador nato te va ni que pintao el blog suerte con el jijijiji tu hermanito pequeño
ResponderEliminarya te veremos por aki haber que nos has puesto por el blog supongo que cositas interesantes jejeje asi de paso tu hermano aprende cosas nuevas jijii un besito mamen
ResponderEliminarBuenas noches Akenatón.
ResponderEliminarGracias por compartir tus sueños.
Y. . .
Casi cumpleaños feliz.
Muacs.
Pi.
Gracias, pero no pierdo de vista que escucharos es como oír mi propia voz. ;-)
ResponderEliminarBuenas tardes Akenatón,
ResponderEliminarnada me gustaría más que regalar tus oídos con bellas y ocurrentes palabras que fluyeran ármoniosamente de mi pensamiento. Lamentablemente, ésta que escribe es más terrena que espiritual y tu listón es muy alto.
Saludos desde la Tierra
No sé si eres más terrena que espiritual, misteriosa Anónimo, pero sí sé que no se trata de poner listones.
ResponderEliminarSaludos para la tierra.
Por supuesto Akenatón
ResponderEliminarComo dijo alguien de manera redundante: Empecemos por el principio. Así, a golpe de disciplina leeré las palabras de tu blog, desde lo más antiguo a lo más nuevo.
ResponderEliminarLas palabras, esos objetos que, segun Victor Hugo, eran lo más justo que existía en el mundo: por ser mitad del que las pronuncia y mitad del que las escucha...
Amo la libertad de las palabras, y me gusta la gente que las emplea con respeto y devoción, como tú.
Saludos,
Rafa.
Gracias, amigo.
ResponderEliminarSiempre he pensado que las palabras deben ser usadas con prudencia, máxime cuando son reflejadas por escrito.
Sólo espero no ser cansino.
En cualquier caso, tal vez sea más importante escribir que ser leído...