viernes, 30 de abril de 2010

Arcoiris

Amanece en Arcoiris.

No es un amanecer estelar, la luz simplemente aparece y no procede de ninguna parte en especial.

Es el sitio donde los sueños se mezclan con la realidad de forma tan íntima, que nadie es capaz de diferenciarlos.


Cada nuevo día es distinto del anterior y sólo un delgado hilo mantiene unido el sentido de identidad. El Yo se mueve entre lo onírico y lo real sin pagar el precio del paso del tiempo y, aunque no es fácil, si se consigue la vida adquiere un significado más allá de cualquier definición.

Aquí, fuera del tiempo y el espacio, no rigen las leyes de la todopoderosa Física. Los objetos se pliegan al pensamiento y la flecha temporal deja de tener sentido.

Sólo con tu imaginación podrás visitarnos, y únicamente si crees en Arcoiris podrás quedarte. Pero debes tener claro que, una vez que nos conozcas, la vuelta a la realidad te resultará dolorosa. Nada volverá a ser lo mismo, caminarás por el mundo con aterradora sensación de ceguera.

Si aún así lo deseas, tendrás que abrazar tus sueños y liberar tus miedos, alimentar tu ilusión y desechar tus tabús. Si así lo haces, tu espíritu resurgirá de entre las cenizas de tu inconsciencia, beberás del mar del conocimiento, y la luz de la esperanza tocará tus alas.

En Arcoiris te elevarás por encima de tus circunstancias y volarás a través de las nubes de la indiferencia.

Así es mi mundo, así soy yo.


Saludos desde Arcoiris.

domingo, 25 de abril de 2010

Silere

En silencio lloro, y las lágrimas vertidas calman la sed de mi impaciencia.
En silencio río, y la risa mantiene viva mi vana esperanza.
Sin silencio muero, en silencio vivo.

¿Alguien escucha lo que nunca digo?

Buenos días desde Arcoiris.

viernes, 23 de abril de 2010

Algo

No se me ocurre sobre que escribir, así que escribiré algo. Algo a secas.


Pero, ¿qué es algo?.


Según la R.A.E. "algo" designa lo que no se quiere o no se puede nombrar. También dice que se puede entender como un poco; una parte de otra mayor, en definitiva.

Bien, entonces si escribo UN POCO DE LO QUE NO SE PUEDE NOMBRAR, será como escribir algo por partida doble.

Hagamos una pequeña exégesis sobre esto:

Si aceptamos que lo que no podemos nombrar no existe, un poco de nada será, obviamente, nada.

Siendo así, desde la primera palabra que he escrito estoy malogrando mi pretensión.

Como no soporto las paradojas, ni cuando en realidad no lo son, habrá que buscar alguna solución, así que haremos magia, magia estilo Potter:

VOLDE....


Buenas noches desde Arcoiris.

jueves, 22 de abril de 2010

Somos polvo de estrellas

Tras esta poética frase de Carl Sagan se esconde una realidad física no siempre bien conocida.

El Universo, entendido como conjunto de todo lo que existe, tiene una composición misteriosa en su mayor parte.

Aún haciendo distinción, con el permiso del señor Einsten, entre materia y energía, nos encontramos con que lo conocido supone sólo un 4% del total de esa materia y energía. El otro 96% se lo reparten una materia y energía a las que se ha tenido a bien añadirles el apellido de "oscuras", lo cual ya da una idea del misterio que encierran.

Pues bien, dentro de ese insignificante porcentaje que supone el universo conocido, el hidrógeno y, en menor medida, el helio, son los reyes atómicos indiscutibles. El resto de átomos apenas pueden considerarse una traza entre ellos. En esas "trazas" se encuentran los componentes de los planetas y los nuestros.

La simplicidad domina en el todo.

Por si esto sólo no fuera suficiente para eliminar de nuestros pensamientos cualquier sentimiento narcisista, resulta, además, que los átomos que nos componen no son precisamente originales en su creación, sino productos residuales del fuego estelar.

Para continuar existiendo, las estrellas van sacrificando su hidrógeno y su helio en sucesivas etapas de fusión nuclear, produciendo núcleos más pesados.

En su decadencia, las estrellas no se comportan todas igual y, en consecuencia, su final tampoco es el mismo. Aquellas que no son egoístas, terminan su existencia en una jubilosa explosión que proporciona materia pesada al medio interestelar.

De ese polvo de estrellas están hechos nuestros cuerpos.

Hasta el último átomo de tu organismo estuvo alguna vez encendido en el Universo.

Buenas noches desde Arcoiris.

miércoles, 21 de abril de 2010

El Rey Sol

Se va.

Se desliza con habilidad al otro lado de la línea.

Donde ya no se trabaja para vivir, donde sólo se vive.

Mi amigo Ramón, el último de su clase, que no de la clase. O tal vez también de la clase, ¿a quién le importa eso?. Un tío con clase, en cualquier caso.

Señor y señorito, amigo y enemigo de sus amigos y enemigos.

Ácrata conservador y hippie con traje.
Hes a real nowhere man.

De su glorioso Real Madrid y de su gloriosa Escuela de Caminos acaba uno cansado, pero la pasión siempre fue un valor añadido y, por ello, ha sido siempre perdonado.

Alguien dijo una vez que el hombre que pretende ver todo con claridad antes de decidir, nunca decide. Tú has decidido, y lo has hecho bien. Yo aún sigo decidiendo...

Te echaré de menos Ramón, mi amigo.

martes, 20 de abril de 2010

LHC

Desde hace unas tres semanas, está a pleno funcionamiento, que no rendimiento, el Gran Colisionador de Hadrones del CERN, en Ginebra. Ese que iba a provocar un microagujero negro que se tragaría la Tierra como el que engulle una gominola.

Al contrario que en sus predecesores, donde los choques eran entre electrones y sus antipartículas, aquí los choques son entre protones, que son mucho más masivos y por tanto liberan mucha más energía en las colisiones.

No obstante, pese a haber triplicado ya las energías conseguidas hasta ahora, aún quedan un par de años para alcanzar las máximas energías previstas (doblando las actuales). Por tanto, no debe perderse todavía la esperanza de que este mundo tenga un pronto final...

Léase con sarcasmo e ironía, que no estoy tan mal, XD. :-)

A salvo desde Arcoiris.

lunes, 19 de abril de 2010

Radicales

Llegó.

Mi 45 cumpleaños.
Mi 540 cumplemeses.
Mi 16436 cumpledías.

Odio al oxígeno.
Desde hace mas de 2000 millones de años está intoxicando nuestro planeta.
Nos da vida, pero nos mata.
Es lo que podríamos llamar un hipócrita altruista.

Pero mejor seguir respirando... :-)

Saludos desde Arcoiris.

domingo, 18 de abril de 2010

Lágrimas en la lluvia

Llueve.

Gotas del liquido de vida caen sobre mí.

Una a una se evaporan, dejándome ávido e insatisfecho.

Mis brazos abro y mi cara ofrezco, pero no hay agua, ni en el cielo ni en la tierra, que calme mi sed.

Buenos días desde Arcoiris.

viernes, 16 de abril de 2010

Sin embargo

No te conozco y sin embargo tú eres yo;
Más no por ello somos iguales;
Yo voy de ida y tu estás de vuelta;
Nada desconoces y sin embargo nada entiendes;
Cuando te hablo tú no me oyes y
Cuando te escucho tú no me hablas;
Y sin embargo tú estás conmigo;
Tu hastío es mi tristeza y mi pena tu diversión;
Más no por ello mi vida es en balde;
Solos tú y yo nunca estaremos;
Y sin embargo nadie más existe;
Amor y desamor, luz y oscuridad, tú y yo;
Y sin embargo, nunca nos separaremos.

Buenas tardes desde Arcoiris.

Hijo (II)

Su resistencia hacía lo instaurado era llevada a límites poco razonables, si es que algún límite puede considerarse razonable.

Nunca lloraba pero, seguramente, nunca sería feliz. La felicidad es patrimonio del desconocimiento y él, irremediablemente, sería esclavo de la inexistente verdad absoluta, la fútil consciencia personal y la banal realidad existencial.

El "ya crecerá" era la frase perfecta para encubrir lo inevitable. El choque con el universo era un hecho cierto aún antes de haber ocurrido.

Sin hipocresía ni condescendencia.

Con la crudeza de la verdad y el egoísmo de los pensamientos.

La Lógica venciendo sobre todo lo demás.

Es la muerte de la sociabilidad. La verdad absoluta nunca hizo libre a nadie, ni le dio amigos.

Miguel aún no entendía eso; tal vez nunca lo haría...


Buenos días desde Arcoiris

jueves, 15 de abril de 2010

Hijo (I)

Miguel era Miguel.

Nunca fue menos aunque, probablemente, podría ser mucho más.

El mundo, a sus ojos, era algo conocible pero no especialmente comprensible.


A los doce años su llama brillaba con la inconsistencia de la inocencia y el fulgor de la curiosidad.

No había escogido vivir, ninguno lo hacemos, pero parecía, desde siempre, decidido a que nadie escogiera nada más por él.

Su inteligencia y su carácter daban a su camino múltiples bifurcaciones, pero también le ponían barreras, así que, en el fondo, su libre albedrío no era muy distinto.

Sus padres lo comprendían, lo comprendíamos, a medias. El resto, apenas nada.

(continuará...)


Buenos días desde Arcoiris.

miércoles, 14 de abril de 2010

6174

Un número corriente donde los haya.

Aparentemente, del montón.

Pero es un número que ha estado en La Dimensión Desconocida.

Es My Fair Lady, es la Cenicienta, es Clark Kent, es el peón que se hace reina...

Y nadie sabe como ha sido.

Su misterio: irremediablemente, insistentemente, al margen de deseos e incredulidades, se encuentra al final de un cierto camino matemático. Veamos cuál:

1º Elegimos un número natural cualquiera que, como el 6174, sea de cuatro cifras. La única limitación en la elección es que no se trate de cuatro cifras idénticas.
2º Ordenamos esas cifras (dígitos si así es más claro), de manera que se obtenga el mayor y el menor número posible formado con ellas.
3º Al mayor le quitamos el pequeño. Es decir, restamos.
4º Con el número natural de cuatro cifras obtenido (si es de menos dígitos se completa con ceros a la izquierda) se repite el proceso.

El número de repeticiones nunca superará las siete, siendo habitual llegar al 6174 en tres o cuatro de ellas.

No se trata sólo de que este número aparezca en el camino, sino que es el destino. Repetir el procedimiento con él nos llevará a mirarnos en el espejo.

Veámoslo con un ejemplo:

7391

9731-1379=8352
8532-2358=6174
7641-1467=6174
...

Buenas tardes desde Arcoiris.

Madre

Madre que nos viste nacer...

Madre que nos diste la misma vida,
dejando la tuya en el camino...

Madre amada y nunca cansada...

Tu recuerdo sigue aquí, donde fue creado.

Es tan fuerte, que puedo ir con él a Arcoiris y nadie nota la diferencia.

Descansa, madre.


Buenos días desde Arcoiris.

martes, 13 de abril de 2010

Sofrosine

Entre dos aguas navego, las de la responsabilidad y las de la inconsciencia.

Lastrado por el tiempo y averiado por la vida, sólo el viento de la esperanza y las velas de la perseverancia, evitan mi naufragio.

No puede mojar sus mejillas quien hizo sólidas sus lágrimas.

Buenas noches desde Arcoiris.

Pajarito Que No Vuela


El día era gris en Arcoiris.

Nubes en el corazón de Hacedor De Sueños amenazaban con descargar oscuros pensamientos sobre su espíritu.

Pajarito Que No Vuela estaba triste. Nada de lo que Hacedor hacía funcionaba: él le hablaba de la vida, del mar, del paso del tiempo, de las estrellas, de sí mismo...

No era suficiente. Ella sólo quería volar, pero sus alas no eran lo bastante fuertes y, sin ellas, sólo podía visitar Arcoiris, el país de los sueños, si Hacedor la acompañaba.

Destino, no me dejes sin razón, pues sólo la lógica rige mi corazón.
Futuro, no abandones a la suerte lo que la razón ha construido.
Que Fortuna se atenga a lo que Atenea dictamine.

Buenos días desde Arcoiris.

lunes, 12 de abril de 2010

La búsqueda

Buscando entre las arenas del desierto de mi existencia, una joya encontré. Nada me impedía ya conocer la riqueza de la vida.

Mi alegría aumentó cuando, con ayuda de esa valiosa joya, otra fui capaz de generar. Mi sangre hervía y mis pies se levantaban del suelo.

En poco tiempo abandoné la senda de lo natural y entré en el bosque de lo extraordinario: aquella nueva joya tenía algo de indescifrable.

Durante mucho tiempo he guardado mi tesoro bajo la llave de la oportunidad y, aunque soy consciente de que las esperanzas no devienen en certezas, tal vez sea posible que lo real coincida con lo soñado. Tal vez algún día mi hijo comprenda que de él depende el valor que tendrá esa joya en el futuro. Entonces, y sólo entonces, dejará de vagar entre las sombras de lo que pudo ser sin llegar nunca a vislumbrar la luz de la esquiva fortuna.


Buenos días desde Arcoiris.

domingo, 11 de abril de 2010

Iniciando la andadura

En 1959, la sonda soviética Lunik I erró el blanco y se convirtió en el primer objeto creado por el hombre en orbitar el Sol. Su finalidad había sido estrellarse contra nuestro satélite natural.

Con ese fallo obtuvo, no sólo un aumento desmesurado en la duración de su existencia, sino también un nuevo nombre: metcha, "el sueño".

A veces los errores no se pagan, se cobran.

No sé aún lo que voy a hacer en este blog; escribir, supongo.
Si es un error, quedará registrado. Si no lo es, también.

Buenos dias desde Arcoiris.