martes, 28 de septiembre de 2010

Andar sobre el fuego

En esta vida, fruto antrópico donde los haya, las elecciones marcan tu destino. Ni es, ni puede, ni debe ser de otra manera.

Las flechas del tiempo son implacables y, día tras día, traspasan ese fruto, sin más motivo que el estricto cumplimiento de la Segunda Ley de la Termodinámica.


En el camino, que no es camino pues su destino es la nada, se pone a prueba nuestro libre albedrío matando sin piedad a ese mal sempiterno que es el determinismo. Es curioso como el concepto de albedrío, que implica puro capricho y falta de lógica, puede trocar en potestad reflexiva de obrar, sólo por añadirle algo de libertad.

Quisiera tener control sobre ese tiempo...

Borrar lo que nadie aún ha leido...

Escribir lo que no se puede decir...

Leer lo que no se ha escrito...

Hablar sobre lo que nunca será dicho...

Lo que tengo es limitado, lo que deseo infinito. En este espurio mundo en el que cualquier estulticia se hace venerable, lo único que anhelo es vivir sin pagar el precio y morir sin deudas de pensamiento.

Ser sólo un pequeño destello en la oscuridad que me rodea.


Buenas tardes desde Arcoiris.

lunes, 13 de septiembre de 2010

Ad vítam aetérnam


Ya hace un año. A esta misma hora.

Se fue, aunque nunca se ha ido.

La vida tiene una difícil definición.



El recuerdo, los recuerdos, alargan la vida de una persona.
No los propios, que tienen un final puntual, los de los demás.

Podemos morir, pero no estar muertos. La muerte no es un estado.

El gran Epicuro, con el que comparto muchas más cosas que su visión de la muerte, decía:
"La muerte en nada nos pertenece pues mientras nosotros vivimos no ha llegado y cuando llega ya no vivimos".


Mi anterior entrada hablaba de legados; el que ella me hizo va más allá de lo material.
Al menos tuve suerte de decírselo en vida. No siempre es posible hacerlo.

Este sms la hizo llorar:

Quien en tu vientre ha dormido, nunca perdido se ha sentido.
Quien de tus ideas ha bebido, las propias ha tenido.
Quien tu amor ha sentido, otro mejor no ha conocido.
Yo todo eso he hecho y, por ello madre, agradecido te estoy, de hecho.

Mi única disculpa a las lágrimas derramadas es el "quien bien te quiere te hará llorar".

Hay vacíos que no pueden llenarse con esperanzas.

Seguirás viva mientras yo lo esté, madre.


Tus cenizas reposan en la vía del tren, tal y como tu quisiste.
Junto a ellas, un trozo de mi corazón.

Buenos días desde Arcoiris.

miércoles, 8 de septiembre de 2010

Legado

No se si alguien me lee.

No es la principal finalidad de este blog.

Antes escribía cosas sueltas en papel, o en sms's, que se iban perdiendo poco a poco. Esto no deja de ser lo mismo, sólo que las palabras tienen mayor durabilidad.


La durabilidad de las palabras no es algo importante, ni necesario, pero hay casos en los que una sola frase ya merece la inmortalidad de su propietario.

No es mi caso, eso sería pretencioso incluso para alguien ya presuntuoso de por sí.

Sin embargo, al igual que se extrae mucha información de antiguas fotos familiares, creo que puede ser aún mas esclarecedor leer a tus ascendientes.

Es un pobre legado, pero un legado al fin y al cabo.


Volviendo a las frases que por si solas justifican el eterno recuerdo de quien las creó, me permitiré en esta entrada incluir algunas que, siempre bajo mi óptica personal, merecen esa catalogación.

En algunos casos, las frases perduran sin una constancia clara de sus creadores. Eso, injusto a todas luces, demuestra que las propias palabras son más importantes que las personas y añade, si se quiere, un cierto romanticismo soñador que induce a pensar sobre su desconocido mezclador, sin ni siquiera hacer el esfuerzo de averiguarlo cuando es posible.


Ciñéndome, en un intento de unir el valor de estas palabras con su propia perdurabilidad, a aquellas frases que tengan que ver precisamente con el paso del tiempo, ahí van media docena de ellas (obviamente se me verá el plumero en cuanto a la CCFF se refiere):


"Todos esos momentos se perderán en el tiempo como lágrimas en la lluvia."
Blade Runner.
(En mi opinión la mejor película jamas rodada. Se dice que esta frase no venía en el guión de la película y que fue una aportación de última hora del propio actor, Rutger Hauer, que el director, Ridley Scott, aceptó encantado).

"Y sus ojos se le llenaron de amaneceres"
El Muelle de San Blas, Maná.
(Alguna canción tenía que colarse)

"El tiempo desvelará lo que la astucia oculta". (Las traducciones posibles son varias)
El Rey Lear, Shakespeare.
(Qué decir del sublime bardo)

"El tiempo es la sustancia de la que estoy hecho".
Nueva refutación del tiempo, Jorge Luis Borges.
(Me siento obligado a incluir a algún escritor de habla hispana)

"Quien controla el pasado controla el futuro. Quien controla el presente controla el pasado."
1984, George Orwell.
(El rey de las distopías, aunque no el mejor a mi entender)

"El futuro no es ya lo que solía ser".
Arthur C. Clarke.
(Leer Cita con Rama es imprescindible)


Buenas tardes desde Arcoiris.