miércoles, 13 de septiembre de 2017

Ocho años separados


Tengo miedo.

No es un miedo tangible, ni siquiera sé si es real.

Es más una sensación, algo que habita en las profundidades de mi mente.

Tampoco es algo racional, ni cuantificable, y cuanto más intento analizarlo, más confuso me siento.

Creo que es miedo a olvidar, que es algo tan estúpido e ilógico como el miedo a la muerte.

La desaparición o el olvido suponen en sí mismos una ruptura causal que imposibilitan ese sentimiento. ¿Cómo puede uno sentir miedo a no ser si cuando ya no se es no se siente?, ¿cómo puede uno tener miedo a olvidar si lo que se olvida deja de formar parte de tu equipaje vital exactamente igual que si nunca hubiera ocurrido?

No tengo esas respuestas, y sin embargo debo admitir que, sea miedo verdadero u otra cosa, produce desazón y consumo de pensamiento.

Hace un año exactamente lamentaba aquí mismo que mi memoria no fuera perfecta. Hoy sigo lamentándolo y, aunque no puedo recordar lo que he olvidado, eso no reduce el vacío que dejaste, madre.


Buenas noches desde Arcoíris.

martes, 12 de septiembre de 2017

Dos décadas juntos



Feliz cumpleaños, hijo.

Buenas tardes desde Arcoíris

martes, 9 de mayo de 2017

Nómada de sus pensamientos



Silbando al viento caminaba hacia el ocaso.

En su vagar, las notas surgían de sus labios sin aparente coherencia. Era un canto al Sol que se perdía en el horizonte.

No esperaba respuesta, pues no había pregunta alguna en su melodía improvisada. Sólo andaba por andar y, a ratos, corría.

Sus pensamientos eran ausentes y tan mecánicos como el propio caminar. Su cerebelo llevaba el control.

Ese piloto automático en su pensar hacía tiempo que le preocupaba. Sabía que es algo habitual al pasear sin rumbo fijo pero, por algún motivo, le parecía que lo hacía en un grado enfermizo.

Sin embargo, era en esos momentos cuando se sentía mejor. Rallando un anodino paroxismo, su mente abordaba su yo interno desbordando sus pasiones y deseos más íntimos. No necesitaba, ni quería, compartir eso con nadie más.

No era algo racional, pero tampoco era inexplicable. Seguramente algún gurú de esos que pretenden ser psicólogos, o algún psicólogo de esos que pretenden ser gurús, daría buena cuenta de sus procesos mentales, por automáticos que estos fueran. No pensaba recurrir a ellos, y la neuropsicología le parecía demasiado incipiente aún para estas cuestiones. Además, la ignorancia lúcida no suele ser la peor de las opciones.

Se sorprendió con esta retroalimentación consciente de sus pensamientos. Era ahora su corteza cerebral la que mandaba, aunque sin prepotencia alguna. Ese momentáneo control le tranquilizaba tanto como le apenaba, pero no alteraba su paso.

A esas alturas, el astro rey apenas era ya visible en la lejanía. Sería mejor dar la vuelta.

Silbando al viento volvía a casa.

En su vagar, las notas surgían de sus labios sin aparente coherencia. Era un canto a la Luna que dominaría pronto el firmamento.

No esperaba respuesta, pues no había pregunta alguna en su melodía improvisada. Sólo andaba por andar y, a ratos, corría.


Buenas noches desde Arcoíris.

viernes, 21 de abril de 2017

Cómo un blog lleva a un libro



Hace diez días este blog cumplió nada menos que siete años.

Pese a que no me he prodigado mucho en él, lo cierto es que gota a gota se hace un mar.

Cuando cumplió cinco años ya comenté que, olvidándome del valor relativo del número de entradas, ya parecía una cantidad suficiente de las mismas para desnudar una parte, al menos, de mi naturaleza.

Pues bien, llevaba un tiempo dándole vueltas a la idea de ir un paso más allá, y al final me he decidido a darle cuerpo físico a gran parte de este blog.

Si bien no tengo nada contra el formato digital, en cualquiera de sus opciones, siempre he preferido añadir el sentido del tacto a la lectura; cuando no había más opción y cuando ya la había. Soy algo antiguo en eso, aunque quede mejor decir romántico.

Es indudable que los libros físicos tiene los días contados, como los tenemos nosotros, pero al contrario que con otras cosas (DVD's por ejemplo), me resisto de momento a prescindir de ellos. Mi videoteca (en sentido amplio, pues incluyo las cintas de video, que pronto serán tan extrañas como los teléfonos de disco, y los DVD) está hace tiempo en fase terminal por culpa de los discos duros, pero mi biblioteca me sobrevivirá sin duda.

Bueno, la cuestión es que, como decía, he convertido gran parte de este blog en un libro.

Hoy en día escribir sigue teniendo el mismo mérito relativo que antaño, pero las nuevas tecnologías, y los nuevos conceptos empresariales, han hecho que editar y publicar no sea ya una odisea, ni exija una excelencia siempre subjetiva o una red de contactos adecuada. Ni siquiera es necesario que se sigan los patrones de beneficio, tendencia u oportunismo.

Con todo esto quiero decir que no lo considero una gran hazaña y que lo único que he buscado es darle continuidad, a la ya antigua usanza de tinta sobre papel, a lo que con el paso de los años se ha convertido en la finalidad de este blog.

Es decir, que mis humildes mezclas de palabras no se pierdan rápidamente en el tiempo y puedan servir de legado a mis descendientes, con mayor información, a mi juicio, que un puñado de fotografías, de enseres o de recuerdos transmitidos.

Dejando clara esta cuestión, y no sabiendo cómo no parecer un vendedor al añadir los enlaces para su obtención, si que diré que en el libro no aparece mucho más de lo que se puede leer aquí, si bien está más ordenado y estructurado, así que es razonable no comprarlo.

No deja de ser curioso que, con todo lo que he escrito a lo largo de mi vida, me haya decidido a publicar mi primer libro ayudándome de las entradas de este blog pero, por algún motivo, me ha parecido lo más acertado.

También puede resultar curioso que después de todo lo que he dicho sobre el romanticismo del papel impreso, el libro en cuestión también se publique en formato ebook pero, si algo tengo claro, es que lo que a una persona le gusta, o le parece más adecuado, no tiene que valer para los demás. Antiguo, pero de mente abierta.

Aunque en breve estará disponible en más plataformas y formatos, e incluso bajo pedido en librerías físicas, dejo aquí el enlace para Amazon España, en donde se puede encontrar tanto en formato papel como en digital (Kindle).



Buenas tardes desde Arcoíris.

martes, 14 de febrero de 2017

Diarios de gente perdida (IX)



Diario de un lujurioso

***********************************************
Cansadas mis neuronas y desatadas mis hormonas, soy caminante beligerante.
Amargo por dentro y dulce por fuera, soy  fruto sustituto.
Erguido hasta el dolor y henchido de calor, soy tanto fuente como afluente.
Nublado mi raciocinio y colmada mi libido, soy más veleta que poeta.
Todos los días son iguales en mi obseso transitar.

Buenas tardes desde Arcoíris.