miércoles, 30 de marzo de 2016

Obras que han marcado mi vida (I)



Flores para Algernon

**********************************

Es este un libro que hace llorar pero que, sobre todo, hace pensar.

No es una novela moderna pues, año más año menos, tiene mi edad, que ya no es poca, pero algunos libros no mueren nunca y este es uno de ellos.

Lo he releído varias veces, y cada vez que lo hago me llega al alma, si es que hay algo parecido. Las causas son múltiples: unas son cercanas, otras interiorizadas,  algunas incluso futuribles en cierta medida.

Sus interpretaciones pueden ser variadas, pero creo que esta obra no puede dejar indiferente a ningún lector.

"Oi echo un tes. Creo que lo e suspendido y creo que alomejor ahora no me van a utilizar"

Son las palabras de Charlie Gordon, su protagonista (Algernon no tiene capacidad de habla).

No voy a desvelar la trama pues el objeto de esta entrada, a la que seguirán otras, no es hacer una ficha personal del libro, sino sólo dejar constancia de algunas obras que han marcado mi vida en mayor o menor medida. En principio, por seguir una misma temática, me centraré en la denostada ciencia-ficción, pero no descarto hablar de libros de otros géneros o incluso de obras no literarias.

Decía que no voy a destripar (el spoiler de los anglosajones) la novela, pero sí diré que tiene que ver con neurociencia, pero no sólo con ella. La historia es una verdadera parábola de lo que significa ser un ser humano, con su grandeza y su mediocridad, con sus miedos, sus miserias y sus envidias, con su inocencia y con su maldad.

Existe una adaptación cinematográfica de finales de los años sesenta, poco conocida aunque incluso tiene algún Óscar. Si bien no llega a la altura del libro, y le sobran principalmente los minutos hippie-psicodélicos, es una película que se deja ver.

El autor de Flores para Algernon, Daniel Keyes, no es muy conocido fuera del círculo especializado, y su obra no es muy extensa pero, tal y como yo lo veo, alguien que escribe una cosa así ya no necesita hacer mucho más en esta vida para que ésta tenga sentido más allá de su propia individualidad. Se ha ganado la inmortalidad, como también lo han hecho sus creaciones, Charlie y Algernon.


Buenas tardes desde Arcoíris.