![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi4t75OulFEHx9aKHgui8rQVsT2Win4QANLqAGYo90fY9idjI5BM_9Nb7f6uxgT96Nq4ek61HHV1laJFG813zjxCilxIRebx9zAmq0Eb17PoIfVZMpjh1g22ZSuDzfXW0S9uQmyw4PNTec/s200/numerologia.jpg)
-Números naturales.
-Números enteros.
-Números racionales.
-Números reales.
-Números complejos
Esta clasificación es jerárquica, y cada grupo engloba al anterior. Esto da lugar a algunas subdivisiones:
Entre los enteros están los negativos, los positivos (los naturales) y el cero.
Entre los racionales están los enteros y los fraccionarios.
Entre los reales están los racionales y los irracionales (y entre estos últimos los algebraicos y los trascendentes).
Entre los complejos están los reales y los imaginarios.
Y después hay infinidad de agrupaciones de números que dan lugar a muchas denominaciones: números primos, amigos, amigables, compuestos, abundantes, deficientes, narcisistas, cuadrados perfectos, vampiros, etc...
Vamos a ver algunos de ellos por encima:
Primo: número natural con sólo dos divisores (él mismo y el 1). (2, 3, 5, 7, 11...)
Compuesto: número natural que no es primo. (4, 6, 8, 9,10...)
Amigos: dos números que cumplen que cada uno de ellos es igual a la suma de los divisores propios (los divisores menos el propio número) del otro. (220, 284), (1184, 1210)...
Perfecto: aquel que es igual a la suma de sus divisores propios. (6, 28, 496...)
Abundante: el que es menor que la suma de sus divisores propios. (12, 18, 20, 24...)
Deficiente: el que es mayor que la suma de sus divisores propios. (2, 3, 4, 5, 7, 8...)
¡Y ahora vayamos al grano!.
De acuerdo a todo lo antedicho, si eres un número, se cumple, entre otras cosas, que:
1º. Si eres perfecto, sólo te tienes a ti mismo como amigo.
2º. Si eres un primo, ya no puedes ser perfecto, ni abundante, ni tener amigos y, además, eres necesariamente deficiente.
3º. Si eres negativo, ya no puedes ser natural, ni perfecto. Aunque tampoco serás un primo (con la definición escogida, pues el concepto de número primo puede extenderse a los enteros).
4º.- Si eres complejo, puedes permitirte ser real, racional o irracional, natural, y hasta trascendente o imaginario.
5º.- Si eres el 0, o el 1, eres un bicho raro. O no eres nada, o eres un solitario. O no eres un primo, o no se te considera como tal. Y a esto se ha de añadir que no puedes tener amigos, ni ser perfecto, ni abundante, ni deficiente.
1º. Si eres perfecto, sólo te tienes a ti mismo como amigo.
2º. Si eres un primo, ya no puedes ser perfecto, ni abundante, ni tener amigos y, además, eres necesariamente deficiente.
3º. Si eres negativo, ya no puedes ser natural, ni perfecto. Aunque tampoco serás un primo (con la definición escogida, pues el concepto de número primo puede extenderse a los enteros).
4º.- Si eres complejo, puedes permitirte ser real, racional o irracional, natural, y hasta trascendente o imaginario.
5º.- Si eres el 0, o el 1, eres un bicho raro. O no eres nada, o eres un solitario. O no eres un primo, o no se te considera como tal. Y a esto se ha de añadir que no puedes tener amigos, ni ser perfecto, ni abundante, ni deficiente.
Curiosa, cuando menos, la humanidad de los números.
Buenas tardes desde Arcoíris